Misión
La Escuela Superior de Sociología oferta un Programa Educativo de Licenciatura en Sociología de la comunicación y educación y servicios académicos de reconocida calidad y pertinentes con las necesidades del entorno; que a través de la docencia, la investigación científica y la extensión universitaria, se vincula y contribuye al desarrollo económico, social, cultural y humano sustentable.
Se oferta una educación y formación profesional integral, inclusiva, centrada en el aprendizaje, en el estudiante y en el desarrollo de competencias teóricas y metodológicas profesionales y para la vida a través de un plan de estudio y programas que se actualizan de acuerdo al Modelo Educativo y Modelo Académico.
Se implementan programas de atención y acompañamiento integral a la formación del estudiante, ofreciendo servicios de apoyo académico y asistencial, tutorías, movilidad académica, orientación psicopedagógica, gestión de acceso a becas, a casas de estudiantes y a comedor universitario.
Los profesores-investigadores realizan sus actividades docentes de conformidad con los avances científicos, que impactan en la formación profesional del estudiante y en la generación, creación y aplicación del conocimiento en los problemas sociales.
La escuela atiende los problemas y las necesidades del desarrollo local y regional, con una visión incluyente y ambientalmente sustentable; así también, promueve y respeta los derechos humanos, los valores de justicia, solidaridad, legalidad, transparencia, igualdad, inclusión, equidad, multiculturalidad y convivencia democrática y pacífica.
Visión 2021.
La Escuela Superior de Sociología en el año 2021, es una de las mejores en la Región Centro Sur y líder en el Estado, en la matrícula de la formación de sociólogos y en la calidad, pertinencia, inclusión y equidad del programa educativo que oferta.
La escuela cuenta con un Plan y Programas de Estudio de Licenciatura, actualizados, flexibles, integrales, pertinentes, con uso intensivo de TIC, centrados en el estudiante, en el aprendizaje y con enfoque para el desarrollo de competencias teóricas y metodológicas profesionales y para la generación y aplicación del conocimiento, de conformidad con la Misión, las nuevas tendencias pedagógicas y humanistas.
Los programas de atención y acompañamiento a la formación de estudiantes, como las tutorías, la atención psicopedagógica, el apoyo en la gestión de becas, atención a la salud y comedor, son integrales, de calidad y pertinentes, para asegurar su alto rendimiento y desempeño académico.
La generación y aplicación del conocimiento sociológico, es producto de la investigación de calidad y pertinente, realizada por profesores investigadores que integran Cuerpos Académicos y núcleos básicos con vinculación en IES del país y de otras naciones.
La oferta del Programa de Sociología, la investigación científica y la extensión, se vinculan con IES nacionales y de otros países, con sectores productivos, sociales y gubernamentales, promoviendo los derechos humanos, los valores de justicia, solidaridad, respeto, legalidad, transparencia, igualdad, inclusión, equidad, multiculturalidad y convivencia democrática y pacífica, para atender e incidir en los problemas y las necesidades del desarrollo humano sostenible.